Rafael Moneo y Frank Gehry

Rafael Moneo y Frank Gehry son grandes figuras de la arquitectura. Ambos crearon obras que siguen inspirando a las siguientes generaciones de arquitectos. Aparte de su profesión, no tienen tanto en común. Sus estilos son bastante distintos.

Rafael Moneo, nacido en Tudela, es el primer español en recibir el premio Pritzker. Traduce la arquitectura tradicional a un toque más moderno y práctico mezclado con minimalismo. En sus primeros años académicos trabajo junto a Sàenz de Oiza, arquitecto español y profesor del departamento de Instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Moneo ha sido profesor en varias universidades reconocidas, como Princeton y Harvard, donde incluso llego a ser decano de la facultad de arquitectura. Ha construido edificios por todos lados, entre ellos: la Fundación Miró en Mallorca, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, la Estación de Atocha y el Museo Nacional del Prado.

Por otro lado, Frank Gehry se ha convertido en uno de los grandes arquitectos debido a una arquitectura impactante, realizada con materiales inacabados. Incorpora diversas formas geométricas en todos sus edificios. Crea una experiencia visual magnífica para el espectador. Gehry consideraba la arquitectura una obra de arte. Por ende, cada edificio era una obra de arte al ser terminado.

Gehry es de los arquitectos más influyentes del siglo XX y es reconocido por sus figuras sin forma de materiales inusuales. Uno de sus diseños más importantes y conocidos es el Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. Su trabajo podría decirse que es deconstructivo. Desafiaba la arquitectura tradicional mientras mantenía su propio estilo y los hacía funcionales.

Comentarios