Mies Van Der Rohe

Ludwig Mies Van Der Rohe, nacido el 1887 en Aquisgrán, Alemania. Mies Van Der Rohe es un arquitecto reconocido mundialmente por su estilo minimalista y simple. De cierta forma, puede ser considerado el arquitecto opuesto a Gaudí. Antoni Gaudí, arquitecto español, único por su inspiración en la naturaleza y la forma en la que utilizaba figuras geométricas. Mientras que Mies Van tiene un estilo un tanto más uniforme y moderno en comparación a Gaudí.

Es conocido como el más grande exponente en la construcción de acero y vidrio. Su familia era propietaria de un taller de cantería. Esto le abrió puertas al joven Ludwig y logró alcanzar un gran conocimiento y dominio del trabajo de la piedra. A los 15 años terminó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficiosa. Luego fue contratado en su ciudad natal como aprendiz en obras, y más tarde como delineante en el estudio de arquitectura de Bruno Paul, donde se indicó su inicio como arquitecto.

Entre sus obras más reconocidas están el edificio Seagram, Crown Hall, Lemke house, el Pabellón de Barcelona, junto con varias estructuras fascinantes. La obra más importante de Mies Van Der Rohe fue el Pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona (1929), el cual fue considerado por muchos su obra maestra y de las más influyentes del siglo XX. Sus aspectos más admirables son: su el aspecto minimalista, su estilo de simplicidad, la continuidad de los espacios, que hace que parezcan no tener principio ni fin.

Mies definió la época moderna y su estilo. Revolucionó e inspiró al mundo del diseño y la arquitectura. Marcó el comienzo de un estilo arquitectónico nuevo. Las obras que producía eran tan extrañas y distintas al estilo tradicional europeo, fue algo revolucionario.

Comentarios