Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Sistema Material

El sistema material es un tema de suma importancia en la arquitectura. Es considerado un tema un tanto simple, a diferencia del sistema espacial que es un tanto más abstracto y difícil de comprender. El proceso creativo sobre que material es eficiente recae mucho del ambiente y espacio creado. Un factor sumamente importante en el sistema material es la fuerza de gravedad estando ya que está directamente relacionado a la estabilidad de la estructura. La gravedad es un factor importante ya que se relaciona con la estabilidad del edificio directamente. El sistema material y el sistema espacial se trabajan de forma integrada. Esto logra que se complementen y el diseño final sea uno que favorezca. Los sistemas materiales tienen que seguir límites determinados. Al seguirlos se logra obtener un diseño con buena estructura y balance. El sistema material, así como el sistema espacial, es importante en la arquitectura. Esto se debe a que nos demuestran que la arquitectura no es solo diseñar una ...

Sistema Espacial

El sistema espacial es un tema de gran importancia en el mundo arquitectónico. Identifica y ubica las diferentes partes de una estructura en un plano. El sistema espacial está dividido en dos partes. La espacial y la estructural. Un ejemplo para el mejor entendimiento de este tema es un vaso. El vaso tiene una envoltura y un espacio dentro de esa envoltura, podríamos decir que su envoltura es el espacio negativo y su interior el espacio positivo. Tener un espacio negativo y uno positivo le permite al arquitecto jugar un poco con la estructura general. Los espacios positivos y negativos varían de tamaño y forma, dependiendo del estilo y la decisión que tome el diseñador. Es la teoría y práctica de diseñar y construir ambientes habitables en el espacio exterior. Es como el arquitecto organiza los espacios para complementar el diseño final y como se manejan los temas que afecten el éxito del diseño. Los principios de los sistemas espaciales y materiales son el comienzo para una construcci...

Iglesia San José, Arquitecto Jorge Rigau

Se presenta una gran estructura con importancia histórica, se busca con el propósito de restaurarla a manos de Jorge Rigau y su investigación sobre esto. Restauración que duró casi 20 años. Tuvieron varios problemas con los materiales y la estructura en sí, debido a la importancia y delicadeza que había que tener en cuanto a su estructura general. Él buscó varias maneras para poder darle vida al edificio. La Parroquia de San José esta localizada en la intersección de Calle Francisco Rufino y Calle del Santo Cristo en el Viejo San Juan. El propósito principal de su restauración era transmitir su importancia histórica a través de su diseño arquitectónico. Se cree que fue construida en 1532 aproximadamente y aunque no se sabe con certeza quien es el autor, el crédito ha sido adjudicado a Rodrigo Gil Rosillo, artífice del templo de Santo Domingo en la Española. La parroquia ha estado cerrada por 13 años y está sufriendo daños estructurales y deterioro severo. Era conocida originalmente com...